Las nuevas fuentes de información han dejado atrás la lectura de libros y materiales de lectura físicos, pues la innovación ha generado una cultura mas practica y menos recursiva, que no busca en otra fuente diferente que no sea la web.
La web, un mundo lleno de información buena y errada, la agilidad que tiene esta fuente es que la información ya esta escrita solo que hay q saber buscar las fuentes de credibilidad o privadas. Entre esta información esta la publicidad, que esta en cada página web, a veces no se puede evadir porque bombardea nuestras pantallas donde se vuelve inevitable no leerla, y por este mismo motivo, se ha vuelto tan popular y efectiva.
Como sabe la web que nos gusta y que buscamos? pues cada computador o usuario de internet (I.P address) tiene una identificación personal que guarda toda la información que buscamos, escribimos y seleccionados en la web desde el computador, y esta información llamada "cookies" y "caché" que las entidades publicitarias obtienen de nosotros sin darnos cuenta, crea un privilegio en nosotros, y de acuerdo a lo que buscamos o nuestras páginas favoritas, generan publicidad similar a lo que buscamos en la web y lo muestran como un "pop-up" en las ventanas de internet.
Este método de bombardeo es muy común en la web pero tiene sus desventajas ya que los usuarios suelen pensar que son solo virus publicitario y los ignoran, o creen que es una estafa donde obtienen datos como tarjetas de crédito, y es un contra que tiene la publicidad en la web, ya que no es delicada y cuidadosa con sus clientes.
http://noticias-internet.euroresidentes.com/2005_04_01_archive.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario